Para saber si un producto ha sido adicionado con azúcar añadido, grasas saturadas o
sodio, se debe leer el listado de ingredientes e identificar qué componentes podrían
aportar estos nutrientes. Algunos ejemplos de ingredientes que aportan azúcar
añadido, sodio o grasa saturada son:
Sodio: sal de mesa, aditivos que contienen sodio, como el bicarbonato de sodio o los
nitritos de sodio, entre otros componentes que comuniquen que contienen sodio.
Azúcares añadidos: azúcar de mesa, miel, panela, jarabes de maíz, jarabes de
glucosa, glucosa, fructosa, jugo de caña, melaza, siropes, azúcar morena, caramelo,
azúcar de coco, ingredientes que pueden contener azúcares como maltodextrina,
mermeladas, jaleas, cereales azucarados, entre otros.
Grasas saturadas: grasas de origen animal como la manteca de cerdo, crema de leche,
tocino, mantequilla, entre otros, aceites vegetales como aceite de coco, palma,
canola, maíz, soya, girasol, entre otros. Aditivos que contengan grasa como mono y
diglicéridos de ácidos grasos, entre otros.