Preparación
Cómo hacer una bandeja paisa
1. Para los pinchos:
Corta la morcilla y el chorizo Zenú en dos pedazos iguales, en una sartén ponlos a dorar, cuando estén cocidos, arma los pinchos intercalando los trozos de morcilla con los de chorizo, poniendo dos trozos de cada uno por pincho y resérvalos.
2. Para el plátano:
En una olla profunda por a calentar una buena cantidad de aceita, aparte pica los plátanos maduros en cubos. Cuando el aceite esté bien caliente, ponlos a freír hasta que queden doraditos. Sácalos, déjalos escurriendo para quitar el exceso de aceite o ponlos encima de papel absorbente. Cuando ya estén un poco más fríos, viértelos en un recipiente, agrega las dos cucharadas de miel, mezcla muy bien y resérvalos.
3. Para el resto de la preparación:
Pon una sartén a fuego medio, agrega un chorrito de aceite y pon a calentar la Practicarne Zenú, revuelve constantemente y sácala cuando ya esté bien doradita o en el punto que más te guste. Aparte, pon en una olla a calentar los Fríjoles Antioqueños Zenú, asegúrate que queden bien calientes porque así se disfrutan más.
Mientras se calientan los fríjoles, pon a hacer el arroz o calentar el que tenías previamente cocido; haz un hogao con tomate y cebolla, o si lo prefieres utiliza uno que ya venga listo; corta el aguacate has en julianas; y pica una buena cantidad de cilantro.
Si ya hiciste todos los pasos anteriores y tienes todo listo, es el momento de servir tu bandeja paisa. Este último paso le va a dar la magia a tu preparación, ya que en Colombia es muy tradicional servir los fríjoles en una cazuela de barro negra para que conserve el calor y vivas la experiencia de la gastronomía típica antioqueña.
Así que, sirve los fríjoles en la cazuela, agrega un poco del hogao y cilantro fresco por encima. Aparte, en una bandeja o plato amplio, sirve el arroz, un poco de Practicarne, los cubitos de plátano, medio aguacate cortado en julianas, finaliza acomodando el pincho encima ¡y ya está lista para disfrutar!
Tip
Review Bandeja paisa.